Photoshop CS6 Básico para Web
Aprende a utilizar Photoshop para diseñar tu sitio web

- Su nombre de usuario y contraseña para que disfrute del curso en línea
- Descargas de los temas para aprender en su equipo de escritorio, laptop o tableta sin estar conectado a internet
- Descarga de los ejercicios y archivos necesarios para seguir el curso
- Asesorías por correo electrónico durante 30 días
- Un acceso al curso sin caducidad

¿Cuándo pagar con Paypal?
Para pagar con Paypal no es necesario pagar en dólares ni tener una cuenta con Paypal. Esta es la mejor opción para los usuarios que:
[list style="check"]
- Cuentan con una tarjeta de crédito/débito VISA o MasterCard
- Residen en cualquier país del mundo
- Desean acceso inmediato al curso
Al pagar con Paypal, el acceso al curso que compre es automático e inmediato. Vea una demostración del proceso aquí.
Para pagar con Paypal, cierre este diálogo y dé clic en el botón de pagar con Paypal.
¿Cuándo pagar con DineroMail?
Este método de pago es sólo para residentes en México. Para pagar con DineroMail no es necesario pagar en dólares.
Si usted no cuenta con una tarjeta de crédito, puede usar DineroMail para cubrir el importe del curso usando cualquiera de las siguientes opciones:
- Pagando en tiendas de autoservicio como Oxxo y 7-Eleven
- Usando el servicio de banca en línea de su banco
- Pagando en efectivo en ventanilla bancaria
El proceso para pagar con DineroMail es el siguiente:
- Dé clic en el botón de DineroMail
- Seleccione el método de pago que desea utilizar
- Siga las instrucciones y, de ser necesario, imprima el recibo con el código de barras (para Oxxo y 7-Eleven) o la información bancaria
- Al cubrir el importe, por favor envíe una imagen de su recibo pagado a pagos@aprenderapido.com
- Al confirmar su pago, se le enviarán los datos de acceso al curso para que lo disfrute en línea o lo descargue.
Para pagar con DineroMail, cierre este diálogo y dé clic en el botón de pagar con DineroMail.
Pago con Western Union $22
Acuda a la oficina Western Union más cercana y cubra el importe por $22 dólares o el equivalente en su propia moneda. Le cobrarán una pequeña comisión por el servicio.
Tome nota y use los siguientes datos para hacer el envío de dinero:
Francisco Alberto Casanova Flores
Calle Peñasco #14 Col. San Luis C.P. 83160
Hermosillo, Sonora, México
Envíe una imagen de su recibo a pagos@aprenderapido.com para validarle el acceso al curso.

¿Cuándo pagar con Western Union?
Para pagar con Western Union no es necesario pagar en dólares. Western Union es la mejor opción para los usuarios que:
- No cuentan con tarjeta de crédito
- Desean pagar en efectivo
- Residen en cualquier país del mundo
Cubra el importe del curso haciendo un envío de dinero por Western Union de la siguiente manera:
- Acuda a la oficina más cercana de Western Union a su domicilio (en ocasiones, éstas se encuentran en supermercados, oficina de correos, bancos, etc.)
- Haga un envío de dinero por el equivalente al valor del curso (aunque el precio del curso esté en dólares, *NO* es necesario que usted pague en dólares. Western Union hará la conversión a su moneda). Western Union le cobrará una pequeña comisión por el servicio.
- Tome una foto legible o escanée su recibo y envíe la imagen a pagos@aprenderapido.com
- Al confirmar su envío, se le enviará de vuelta su nombre de usuario y contraseña para que vea y descargue su curso y ejercicios.
Para pagar con Western Union, cierre este diálogo y dé clic en el botón de pagar con Western Union.
Comentarios (136)
Alan Quezada
| #
Alberto porque en el curso de photoshop no termina de cortar todo el diseno ? y otra pregunta porque solo corta unos pedacitos de los lados del diseno ? otra pregunta los botones se cortan dos veses para ontener el boton y luego la fleche?
Responder
Alberto
| #
Alan, hay pequeñas variaciones respecto al plan original en el curso de DW Intermedio y es la razón de algunas diferencias en los cortes entre los dos cursos. Respecto a los botones: no, no hay que cortarlos dos veces. El proceso según el tema es que se crea el corte con la imagen “normal” del botón y se guarda el (los) corte(s) como imagen. Después se crea la imagen para el estado “hover” y se guarda el corte de nuevo con un nombre distinto. Saludos.
Responder
Manuel Dupe
| #
Hola Alberto.
En el curso, al introducir el nombre “Arqo Arquitectos”, debo usar un tamaño de 35 puntos, pues si uso 15 como indicas, queda muy pequeño. ¿He cambiado algo o he dejado de hacerlo?
Saludos.
Responder
Alberto
| #
Hola Manuel. Si aparece demasiado pequeño, cambie por favor el tamaño hasta que quede a su gusto y no se preocupe si no sigue las medidas de forma precisa. De hecho, le sugiero adaptar y experimentar con la información de los temas para obtener resultados distintos a los míos. Sigo a sus órdenes para cualquier pregunta. Saludos.
Responder
Manuel Dupe
| #
Hola Alberto, he comprado tu curso porque lo que he visto me ha parecido muy didáctico e interesante. No dudes que solicitaré tu ayuda si la necesito.
Saludos a todos los que participan con sus comentarios.
Responder
Alberto
| #
Muchas gracias Manuel. Estoy a sus órdenes.
Responder
Carlos Valencia
| #
Hola Alberto: en Dreamweaver intermedio, las imagenes “Textura_contenido” y “Textura encabezado” no coinciden con las cortadas en Photoshop.
Si es cierto que debo de hacer?
Responder
Alberto
| #
Hola Carlos. Los temas que requieren imágenes (en Dreamweaver) contienen archivos requeridos con las imágenes que menciona con el tamaño correcto. Sigo a sus órdenes.
Responder
cristian prieto
| #
Hola alberto los tutoriales son muy buenos pero quisiera saber
que otros tutoriales va a realizar y que promociones o ventajas nos dará
por ser sus seguidores
Responder
Carlos west
| #
en realidad estoy muy interesados por los cursos juntando los dolares para comprarlo, ojala todavía siga oferta para cuando pueda!. muy buen trabajo saludos!
Responder
francesc morera
| #
Buenos días de nuevo Alberto,
Siguiendo su consejo a la hora de diseñar un blog para mi mujer, he utilizado WordPress, y realmente es más apropiado para ello y más fácil, aunque con menos opciones de personalización. Le dejo el link por si quiere ver el resultado.
http://www.anamoralesblog.com
Por otro lado comentarle que no he recibido respuesta a la duda que le planteaba en mi anterior comentario, si me la ha enviado a la cuenta de wanadoo, esta ya no está operativa, por lo que de ser así le agradecería la reenviara a cualquiera de las otras cuentas.
Muchas gracias por su ayuda, y aunque mi página web ya está funcionando, sigo esperando sus nuevos tutoriales para seguir aprendiendo.
Un saludo.
Responder
Jose Ignacio Rodriguez Pacheco
| #
Buen dia, al descargar el tema 16 , me descarga el tema 15, podrían revisarlo
saludos
Responder
Alberto
| #
Hola José. Gracias por su observación, ya está corregido.
Responder
Abraham
| #
Tengo dudas en su video indica para animaciones utiliza flash, todavia no tiene los videos tutorial?. mi proyecto es realizar una tienda virtual de articulos de casa, en la cual no tiene algun tipo de tutorial o material que me lo facitaria?
Responder
Alberto
| #
El curso de Flash todavía no está producido y no se incluye en el paquete.
Responder
Alonso Valencia
| #
Acabo de comprar los cursos aprovechando la oferta, son de muy buena calidad… muchas gracias por este gran curso el cual sé que servirá de mucho a mi carrera, espero muy pronto dejar el link de mi pagina web
Responder
francesc morera
| #
Apreciado Alberto,
Quiero dejar aquí constancia de que gracias a su inestimable colaboración,…y evidentemente a la cantidad de horas que le he dedicado a aprender e investigar sobre Dreamweaver, Html, y diseño web, por fin he subido mi página web a mi sitio web. Y aunque todavía me faltan galerías y material que subir, quería empezar a ver el fruto del trabajo realizado, además de que hay una editorial interesada en ver mis fotos, …pues para para muestra un botón!
Seguiré pendiente de los tutoriales que faltan para seguir mi aprendizaje, y espero que no se quede ahí y tengamos la suerte de que nos siga obsequiando con su trabajo.
Para todo aquel que tenga interés en ver como está quedando mi página, solo tiene que entrar en http://www.francescmorera.com
Gracias.
Responder
leonardo porcel
| #
Acabo de comprar el curso desde Buenos Aires, la verdad que estan muy bien logrados los videos tutoriales” Los Felicito!!! Espero que pronto puedan realizar un tutorial para trabajar con Flash. Gracias por todo.
Responder
Alberto
| #
Hola Leonardo. Gracias por su compra y por sus amables comentarios. Estoy a sus órdenes.
Responder
Elexander Aguilar
| #
Muy buenas acabo de pagar en paypal los 42 dolares y ya se efectuo el pago pero aun no resivo el correo con las redirecciones para poder ver los videos me puedes ayudar porfavor porque ya pague pero no he resivido nada solo el de paypal confirmando mi pago
Responder
Alberto
| #
Hola Alexander. Su perfil, por alguna razón, no se actualizó automáticamente. Los cambios necesarios ya están hechos. Sólo acceda a las páginas de los cursos con su actual nombre de usuario y contraseña y podrá ver los cursos. Muchas gracias y disculpe el retraso.
Responder
Carlos Diaz
| #
amigo alberto cuando intento dar download al primer video de photoshop descarga es el dreamweaver!
como hago para descargarlo
Responder
Alberto
| #
Hola Carlos. ¡Gracias por avisar! Ya está resuelto el problema.
Responder
Guido Chaves
| #
Este es el mejor curso que aya recibido en toda mi vidaaaa !!..asegurense que les voy a conseguir cientos de amigos .. soy estudiante de ing en sistemas y no saben la cantidad de gente que me pregunta por un curso asi .. ya que doy tutorias de programacion en la universidad latina y piensan que se web jejejeje
Responder
Alberto
| #
Me alegra que le haya gustado. 🙂
Responder
victor cartagena
| #
cuanto videos seran los que contendra el curso de Dreamweaver CS6 intermedio asi para irme haciendo la idea de cuanto tiempo tengo para poder realizar el pago ?????
Responder
Alberto
| #
No están definidos, pero calculo que alrededor de 40. Saludos.
Responder
Victor
| #
Ok entendido gracias por contestar
Responder
nestor castellar
| #
muchas gracias por dejarme acceder a los videos, los felicito por la calidad de narracion explicacion que es lo mas importante.
Responder
Federico Guardia
| #
Muy bueno te felicito…!!!!
Responder
nestor
| #
me gustariia comprar el curso pero no dan detalles de que es lo que bamos a realizar en el curso si es una pagina web dinamica oh estatica por favor si me pudieras explicar eso GRACIAS..
Responder
Alberto
| #
Hola Nestor. El sitio web que vamos a desarrollar es estático. Un sitio dinámico requiere de PHP y MySQL (si decidimos usar tecnología gratuita). Estos temas se salen totalmente del enfoque del curso, el cual es el diseño visual. Si tiene alguna pregunta adicional no dude en escribir.
Responder
lfebrero
| #
Hola, Que tal?, he tratado varias veces bajarme el video del tema 13 pero nunca se termina de descargar completo… Alguna sugerencia? Gracias
Responder
Alberto
| #
Hola Luis. Revisé el archivo que está en el sitio y el que tengo en mi equipo y los dos funcionan como deben. El video dura 13:05 mins. Saludos.
Responder
Marco
| #
Buen tutorial, como puedo ver los otros videos? ya me registré.
Responder
Alberto
| #
Hola Marco. Si ya está registrado sólo acceda a la página del tutorial básico y el resto de los temas deberán estar disponibles para usted.
Responder
angeles roman
| #
Buenos días Alberto:
Antes de nada decirle que estoy encantada con el curso que he adquirido y le animo para que continúe publicando.
Estoy estudiando el tema 9 de carrusel de imágenes y me ha surgido una duda. Tengo instalado el photoshop cs5 en mi ordenador y al crear la capa carrusel dentro de la carpeta área de animación y dibujar un rectángulo en blanco, automáticamente se me crea una máscara vectorial enlazada a la capa y lo mismo me ocurre con la capa máscara y en la de información. Lo miro y lo remiro y no sé qué estaré haciendo mal. Podría usted decirme cómo hacer?.
Muchas gracias y un saludo desde España.
Responder
Armando Fernández Regueira
| #
Hola Alberto.
Estoy un poco desconcertado y por ello le ruego sus noticias.
Hace unos cuantos días que puso Vd. el siguiente mensaje:
Mañana (jueves) podrán ver el sitio terminado y ver lo que aprenderán a desarrollar. Háganme llegar cualquier pregunta al respecto por favor. El lunes publicaré los primeros temas y, si puedo, un tema antes del lunes.
Desde entonces, yo he estado entrando en todos los links de sus cursos, pero no encuentro en ninguno de ellos lo que anunciaba para el jueves y también para el lunes o incluso antes.
Mi pregunta es si por alguna circunstancia yo no puedo entrar en los nuevos temas del curso o qué es lo que sucede.
Gracias anticipadas por su aclaración.
Saludos.
Armando.
Responder
David Hernandez
| #
He visto cantidad de tutoriales acerca de dreamweaver y photoshop, y estos han sido los mejores que he visto, gracias por su dedicacion para hacer tan buena calidad de tutoriales, saludos.
Responder
booz jaime sereno lorenzo
| #
oie alberto la pagina para ver los tutoriales de flash no se encuentra, que hago gracias
Responder
Alberto
| #
Hola Booz. Los tutoriales de Flash los publicaré en un futuro. Los tutoriales le sirven para la versión CS5 o CS6.
Responder
Armando Fernández Regueira
| #
Buenos días, Alberto.
Respondo a su pregunta sobre qué nos parecieron los tutoriales de Photoshop.
Según ya le he manifestado en otras ocasiones, para mi, todas sus lecciones son muy claras y didácticas.
Por favor, amplíe todo lo posible sus cursos. Dios mediante, yo seré un alumno seguro de ellos.
Después de las pinceladas básicas de Photoshop para web, me interesa mucho poder abordar un curso lo más completo posible de ese programa.
Igualmente, me interesa conocer y aprender el manejo de cualquier herramienta que permita profundizar en la creación de sitios web más sofisticados, como serían las bases de datos relacionales.
Desde mi punto de vista, sus lecciones son mucho mejores que las presenciales, pues uno puede visualizar y escuchar cualquier explicación, tantas veces como le sea necesario.
Además, siempre está Vd. ahí para aclararnos las dudas que podamos plantearle.
Por favor, pise el acelerador de sus creaciones.
Tenemos mucho que aprender y el tiempo vuela.
Muchas gracias y saludos.
Armando.
Responder
Steven Triana
| #
Ya me suscribi!!!, ahora que debo hacer para obtener el pase y seguir los videos de photoshop??
Responder
Alberto
| #
Hola Steven. La suscripción gratuita te sirve para ver todo el curso de Dreamweaver Básico y los 5 primeros temas del curso de Photoshop Básico. Para ver el curso de Photoshop Básico completo y descargar también los archivos requeridos necesitas adquirir el pase completo cuyo precio es de 42 dólares. Puedes hacerlo aquí. Quedo a tus órdenes para cualquier pregunta.
Responder
Gabriel Gonzalez
| #
Cual es el siguiente paso? Estoy pompiaoooooo
Responder
Alberto
| #
Hola Gabriel. Ya vamos a pasar con Dreamweaver. Estoy preparando el material. Seguramente vamos a regresar a Photoshop en el inter de la sección de Dreamweaver.
Responder
Armando Fernández Regueira
| #
Buen día, Alberto. Si hemos terminado (de momento) con Photoshop, ¿en qué link hemos de continuar y como nos enteraremos? ¿Será en el de Flash Básico o en el de Dreamweaver Intermedio? Gracias por su aclaración. Saludos.
Armando.
Responder
Edgar Alania
| #
Hola Alberto una consulta, veo que trabajas con Photoshop CS6, sin embargo en vídeos que muestra Adobe su versión CS6 tiene un color más gris, es lo mismo, por qué la variedad?
Gracias
Responder
Alberto
| #
Hola Edgar. No entiendo la pregunta, disculpe.
Responder
angel morales
| #
Hola Alberto, Como puedo adquirir un pase? es con la compra del curso intermedio? ya que no puedo ver el link del tema 06 en adelante.
Saludos.!
Responder
Armando Fernández Regueira
| #
Buenos días, Alberto.
Muy buena, la nueva forma de presentar el índice del curso de Photoshop Básico para Web, con esos iconos a la derecha de cada título. El primero, que permite visualizar el tema y
el segundo, que permite descargarlo al ordenador del usuario. También, un tercer botón para descargar los archivos requeridos en determinados temas.
Por favor, cuando pueda, me gustaría pusiese la misma forma de presentación del índice correspondiente al curso de Dreamweaver básico. De esta forma, podré descargar todos sus temas y archivarlos en una carpeta de mi ordenador, para poder acudir a ellos cuando lo considere necesario, sin utilizar la conexión a Internet. Una vez más, gracias por su atención y por la calidad de sus enseñanzas. Reciba un saludo muy cordial desde la costa Gallega del Atlántico.
Armando.
Responder
Diego Guato
| #
Exelente tu trabajo Alberto me haz ayudado con el problema que tenia.
Responder
DANIEL QUILICHE PAREDES
| #
SOLO TE DIGO QUE SON EXCELENTES VIDEOS POR DONDE SE MIRE ADELANTE Y MUCHOS EXITOS…..
UN ABRAZO
Responder
Edgar Alania
| #
Hola Alberto, siempre contento con los tutoriales. Un problemita, en el tema 12, el video es de 8:30, pero se corta en el 7:27. Sucedió lo mismo con el video 13, se corta al 12:04. Por favor, gracias.
Responder
Alberto
| #
Hola Edgar. Gracias por escribir. Revisé el tamaño de los archivos de video y éstos son exactamente iguales a los que tengo en mi PC, los cuales están completos. También usé varios navegadores con los dos temas y los dos se reprodujeron correctamente y hasta el final. Otro usuario que hizo pruebas por su lado no me reportó ningún problema. Te pido por favor que intentes con otro navegador o simplemente lo intentes de nuevo. Gracias de nuevo y espero tu respuesta.
Responder
Edgar Alania
| #
Alberto el tamaño que asignas a las fuentes, por ejemplo en el encabezado Arqo Arquitectos, dices que le das 15pt, pero en realidad no parece ser así, a ese tamaño no parecen ser tal como se aprecia en el diseño, parecen de más tamaño. Gracias
Responder
Alberto
| #
Hola Edgar. No hay problema si modifica el tamaño. Sólo procure que no toque los límites verticales del encabezado. También, es posible que usted esté usando pixeles para la fuente y no puntos. Hoy publico el tema 13, con mucha información relacionada a su pregunta de los formatos de imagen. Saludos.
Responder
Edgar Alania
| #
Muchas gracias Alberto!!
Responder
Edgar Alania
| #
Hola Alberto, estoy satisfecho con el desarrollo. Tengo una consulta, porqué a veces usar archivos .png? veo que para darle textura a las capas empleaste archivos en png, ellos los trabajas en Photoshop o en Illustrator? Cuándo conviene emplear png y por qué? Muchas gracias. Edgar
Responder
Alberto
| #
Hola Edgar. Tanto Photoshop como Ilustrador pueden crear (exportar) archivos PNGs. Creo que el único caso en que se usan archivos PNGs es cuando se requiere que
1) la imagen tenga un area transparente ó
2) se necesite una imagen con compresión sin pérdida.
Me explico: como ejemplo, los JPGs son imágenes con compresión. La compresión ayuda a que el archivo JPG que se crée no ocupe tanto espacio en disco. Uno puede elegir el nivel de calidad que uno desee para un archivo JPG justo antes de guardarlo (de 1% a 100%, ó de 1 a 12 como en Photoshop). Entre más grande sea el porcentaje de calidad se vé mejor, es menor la compresión y ocupa MAS espacio en disco y viceversa: entre más compresión, menos calidad pero MENOS espacio en disco. A esta “menor calidad” técnicamente se le llama pérdida. Los archivos PNGs son archivos también comprimidos en los cuales no se puede elegir el nivel de calidad/compresión, pero no tienen pérdida. Es decir, lucen exactamente igual que la imagen de la cual se originaron. Los JPGs se pueden ver MUY PARECIDOS al original, pero nunca iguales.
En los próximos temas voy a abundar en este asunto y explicar cuándo debemos usar un JPG, un GIF o un PNG. A este tema se le llama optimización de imágenes y es *sumamente importante* para que el sitio se cargue rápidamente cuando el auditorio abre nuestra página, sobre todo para aquellos que se conectan con conexiones celulares. Saludos.
Responder
Edgar Alania
| #
Excelente pedagogía, muy bien explicado, Alberto por favor sigue colgando tus poderosos tutoriales. Saludos.
Responder
Alberto
| #
Muchas gracias Edgar. Me alegra que te hayan gustado. El lunes/martes publico el siguiente tema.
Responder
Jorge Luis Navarrete
| #
Hola Alberto…. como hacer para adquirir pase
Responder
Alberto
| #
Qué tal Jorge! Gracias por escribir. Puedes adquirir el paquete de dos cursos aquí. Contáctame si tienes alguna pregunta adicional.
Responder
Diego Guato
| #
Hola Alberto debo decir que esta muy bueno el inicio de entrada pero no entiendo porque no me deja acceder a los temas, o haz modificado algo esque e retomado porque e tenido unas semanas ummm….. favor avisarme gracias.
Responder
Armando Fernández Regueira
| #
Hola, Alberto. Magnífica idea la redistribución de los cursos. Ya el insigne Antonio Machado dijera que… se hace camino al andar. Estamos dispuestos a reanudar la marcha cuando guste. Saludos cordiales. Armando.
Responder
Alberto
| #
Hola Armando. Lo consideré necesario porque algunos suscriptores tenían dudas importantes del objetivo de los temas ya publicados. Creo que ahora estarán más claros. Publicaré un tema de introducción hoy o mañana.
Responder
ornerwuin irausquin
| #
amigo no me quieren abrir los videos sale algo como un error
Responder
Alberto
| #
Los videos están disponibles para los que compraron la membresía para el curso. Puedes comprarla aquí.
Responder
ARMANDO FERNANDEZ REGUEIRA
| #
Hola Alberto.
Sigo el curso con total satisfacción y no poca impaciencia por llegar a una meta. Digo “una meta”, consciente de que la vida está llena de ellas. Espero que después de este Diseño Web Intermedio, habrá un Diseño Web Avanzado o Superior. Seguro que, la claridad de tu enseñanza, los hará todos muy asequibles. Por cierto, se me ocurre que quizás sería conveniente ver, al principio de las lecciones, ya terminada, la obra que vamos a desarrollar a lo largo del curso. Creo que de esa manera, entenderíamos mejor todos los pasos que luego vemos en cada uno de los vídeos. Es una sugerencia que someto a tu mejor criterio.
Gracias por todo y un cordial abrazo.
Responder
fernanda Curia
| #
Hola Alberto, No sé lo que está sucediendo, pero no puedo abrir los tutoriales. Muéstrame una pantalla en negro y el video no se inicia.
¿qué debo hacer? Gracias, estoy disfrutando mucho el curso y lo siento por molestar.
Responder
Alberto
| #
Hola Fernanda. Algunos usuarios reportaron problemas para ver los cursos. Ya están funcionando como deben. Hágame saber si tiene algún otro problema (no es molestia :)) Le mando un saludo.
Responder
Diego Guato
| #
Esta muy bueno el tema 8 y todos los temas en general excelentes.
Responder
Alberto
| #
Gracias Diego. Muchas funciones de Photoshop las uso conforme avanza el curso y no las explico en general, para no convertir el curso en un video-manual. En el tema 8 aprendes a usar selecciones, moverlas, cortarlas y a manipular las capas. Iré usando la misma técnica en el resto de los temas de Photoshop. Gracias de nuevo por tu comentario.
Responder
ARMANDO FERNANDEZ REGUEIRA
| #
¡Bravo Alberto! He visto los nuevos vídeos. Estupendos. Tan buenos como siempre. Muchas gracias y adelante.
Responder
Andrés Nicolás
| #
Hola Alberto, La entrada por login, perfecta, Tambien me ha gustado mucho que se puede editar el perfil. Lo unico es que el video numero 1 no se visualiza ni se desgarga, el numero 2 todo correcto. Magnifico trabajo. Gracias nuevamente.
Responder
Gabriel Gonzalez
| #
Estamos ready…
Responder
Alberto
| #
Muy bien 🙂 Voy a seguir modificando algunos detalles del area de suscriptores. Si notas algún comportamiento extraño en la página agradecería que me lo hicieras saber 🙂
Responder
Andrés Nicolás
| #
Hola Alberto,
Gracias por todo, como siempre un trabajo implecable.
Saludos desde España.
Responder
Alberto
| #
Hola Andrés. Gracias! Tuvo alguna dificultad para acceder al siguiente tema?
Responder